:: Herbario BBB
Matricaria recutita
"manzanilla dulce" (Familia Compuestas)
Hierba anual, aromática, de unos 30 cm de altura, muy ramificada. Hojas divididas en segmentos pequeños. Flores dispuestas en capítulos terminales muy numerosos que semejan, por su forma y color, pequeñas margaritas. Los frutos de esta especie no forman vilanos como los que presentan otras de esta familia.
Es una planta introducida, de origen europeo, que suele ser abundantísima en sitios modificados, como costados de caminos y suelos removidos. En la zona florece profusamente en octubre, pero en diciembre ya está seca. Con los capítulos desecados se prepara el té de manzanilla, muy popular como digestivo.
ADVERTENCIA: Una especie de aspecto muy similar a ésta, también originaria del Viejo Mundo, pero algo más robusta y hedionda, es conocida vulgarmente como "manzanilla cimarrona" (Anthemis cotula). Se trata de una especie tóxica, de floración algo más tardía, que crece en los mismos lugares que la anterior, con la que es fácil de confundir. Por ello es necesario hacerse asesorar por conocedores antes de utilizar estas plantas para preparar infusiones.
Melilotus indicus
"trébol de olor chico" (Familia Leguminosas)
Hierba anual erecta, de 10-50 cm de altura, excepcionalmente más, muy ramificada. Hojas trifolioladas. Flores semejantes a diminutas arvejillas amarillas de 2-3 mm, agrupadas en racimos gráciles que nacen de la axila de las hojas.
Es una especie introducida, originaria de la región mediterránea, naturalizada en nuestra zona y buena forrajera, que tolera muy bien los suelos salitrosos. Tiene la particularidad (que comparte con las otras especies del mismo género) de emitir un fuerte aroma cuando comienza a marchitarse, a lo que alude su nombre vulgar.
NOTA: en la zona también se han naturalizado otras dos especies del mismo género: el "trébol de olor blanco" (Melilotus albus) y el "trébol de olor amarillo" (Melilotus officinalis) . Ambas son más robustas (cerca de 1 m de altura) y las flores son mayores, del color mencionado en su nombre vulgar.
Morrenia odorata
"tasi" (Familia Asclepiadáceas)
Enredadera perenne, voluble. Hojas opuestas, acorazonadas. Flores poco vistosas, de color blanco-verdoso, pero muy perfumadas. Fruto maduro del tamaño de una pera pequeña, que se abre a la madurez, liberando numerosas semillas oscuras provistas de pelos sedosos, con el aspecto de un vilano. Florece y fructifica durante el verano.
Es frecuente encontrarla trepando sobre arbustos y alambrados de la zona costera. Una especie muy semejante a esta (Morrenia brachystephana) se diferencia por la forma de sus frutos, que son rugosos en la superficie.
NOTA: Las plantas de esta familia poseen, generalmente, dos características que pueden apreciarse en esta especie:
1) toda la planta segrega, al ser herida, una abundante secreción lechosa y pegajosa llamada látex.
2) el polen está contenido en una estructura especial, el polinio, que se adhiere a los insectos que lo transportan a otras flores para lograr la fecundación. Este proceso puede simularse rozando la parte central de la flor con un palillo, al que se adherirán los polinios.